Al tiempo que la mirada de los inversionistas se mantiene centrada en los reportes trimestrales, tanto el Nasdaq, como el S&P 500, finalizaron la jornada en máximos históricos, gracias a los sólidos datos económicos reportados sobre el consumo y el mercado laboral en Estados Unidos.
La resiliencia económica impulsó al Nasdaq 0.75 por ciento, hasta los 20 mil 885.65 puntos, el S&P 500 escaló 0.54 por ciento, en los 6 mil 297.36 enteros, mientras que el Dow Jones con 0.52 por ciento más, se colocó en las 44 mil 484.49 unidades.
“Los mercados cotizaron con optimismo desde el inicio de la sesión tras la fortaleza que las ventas minoristas de Estados Unidos mostraron en el reporte de junio. Además, esta tendencia se logró consolidar con las sensaciones que dejaron algunas compañías en sus reportes trimestrales”, apuntaron analistas de Actinver.
Asimismo, en otros mercados globales también predominaron los números verdes, en Asia, el Nikkei 225 de Japón aumentó 0.60 por ciento, en las 39 mil 901.19 unidades, a pesar de que se dio a conocer una contracción en las exportaciones de dicho país por segundo mes consecutivo, mientras que del lado de Europa el índice que más avanzó fue el DAX en Alemania con 1.51 por ciento, en los 24 mil 370.93 enteros.
Los números verdes se extendieron hasta el mercado local, donde el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió 0.37 por ciento, con 56 mil 714.92 enteros, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 0.12 por ciento, con mil 139.75 puntos.
En tanto, los precios en el mercado internacional de petróleo aumentaron 1.75 por ciento para el West Texas Intermediate que cotizó en los 67.54 dólares por barril, y 1.61 por ciento más para el referencial Brent con 69.58 billetes verdes por barril, como respuesta a los ataques con drones que han afectado los suministros petroleros en Irak.