La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la polémica de Adán Augusto López y su exsecretario de Seguridad durante su gobierno en Tabasco, Hernán Bermúdez, luego que surgiera nueva información en torno al tema de la relación del grupo criminal y el funcionario.
En la conferencia de prensa de este viernes, la mandataria fue cuestionada sobre información que pudiera tener el Gabinete de Seguridad sobre la supuesta muerte de Hernán Bermúdez, información que se difundió a través de medios sociales y que se replicó por la relevancia del caso, pero no había sido confirmada.
Sheinbaum pide conocer ‘versión’ de Adán Augusto por caso Hernán Bermúdez
La mandataria volvió a defender a Adán Augusto López. Aseguró que durante su primer periodo como gobernador redujeron los casos de homicidio doloso y que la investigación contra Hernán Bermúdez inició después que López dejó su cargo para ser titular de la Secretaría de Gobernación.
Agregó que se necesita conocer la versión de Adán Augusto López, quien se alejó de los espacios públicos y no ofreció entrevistas ante los señalamientos contra su exsecretario de Seguridad vinculado al grupo criminal ‘La Barredora’.
“Sería pertinente que el senador diera su versión, es importante. Durante el primer periodo de Adán Augusto como gobernador, bajó muchísimo los niveles de inseguridad en Tabasco, los homicidios cayeron de manera muy importante. Eso habla de una trabajo que se hizo cuando él fue gobernador”, comentó la presidenta Sheinbaum.
Gabinete informará trascendidos de la muerte de Hernán Bermúdez: ‘No está confirmado’
La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al Gabinete de Seguridad que se confirme el trascendido que surgió ayer sobre la muerte de Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto López, acusado de vínculos con el crimen organizado mientras era funcionario público.
“No se tocó en el gabinete. No hay información sobre eso. No está confirmado”, dijo durante la conferencia de prensa.
De acuerdo con los trascendidos, el exfuncionario habría muerto de un paro cardiaco cuando se encontraba en Panamá e intentaba salir del país para evadir a las autoridades, información que se replicó y tomó fuerza en redes sociales por la relevancia del caso.
Sheinbaum critica a Uber por incrementar tarifas a usuarios: ‘No tienen por qué’
La mandataria federal criticó a Uber luego que anunciara el aumento en las tarifas a los usuarios por los costos derivados de la aplicación de la reforma laboral que obliga a la empresa a ofrecer seguro social a los ‘socios’.
Comentó que en las reuniones de trabajo que se tuvieron antes de la aprobación de la reforma, el equipo de la plataforma no mostraron su inconformidad. Recordó que esta reforma contempla un periodo de prueba de seis meses para realizar un cambio bajo consenso.
“Uber tiene ganancias impresionantes. No tiene por qué pasarle al consumidor final, esto con un cachito que paguen, que le den al trabajador, no es cierto que lo deban trasladar. Ellos como patrones, empleadores, pues tienen que contribuir”, reprochó la presidenta Sheinbaum.
¿Quiénes son los cantantes de EU que son semifinalistas en México Canta?
Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, presentó el calendario oficial de la recta final del concurso México Canta.
Para las semifinales en Estados Unidos, serán el 17, 24 y 31 de agosto. Posteriormente, la semifinal de los participantes en México tendrán lugar el 7, 14, 21 y 28 de septiembre.
La gran final será el 5 de octubre y todos los finalistas viajarán por recursos del gobierno federal hasta la Ciudad de México, pues la final será en el icónico Teatro Esperanza Iris.
Todos los semifinalistas de la región Este de Estados Unidos son originarios o tienen raíces mexicanas y que ahora intenta impulsar una versión de la música sin violencia o que enaltece a los migrantes en EU.
- Alex Moreno
- Blue Malboro
- José Carlos Díaz
- Miroslava
- Mercedes Gala
- Stephanie
- Two in Love
- Daya Dorado
El paso a paso para enviar remesas desde EU a México sin pagar impuestos a Trump
Rocío Mejía Flores, titular de Financiera para el Bienestar (Finabien), compartió el paso a paso de cómo los paisanos en Estados Unidos pueden conseguir una tarjeta de Finabien para realizar el envío de remesas sin que se cobre el impuesto del 1 por ciento que impuso el presidente Donald Trump.
Mejía Flores resaltó que se les cobrará una comisión de 2.99 dólares por transferencia, por debajo de otras remesadoras. Además de respetar los límites de 2 mil 500 dólares al día y 10 mil dólares al mes de envíos.
- Solicita tarjeta Finabien EUA en línea o cualquier consulado en Estados Unidos.
- Descarga la aplicación “Financiera para el Bienestar”.
- Regístrate en la aplicación para activar la tarjeta.
- Deposita tu nómina en efectivo o cheque a través de comercios o recíbela por transferencia electrónica.
- Ingresa a la aplicación y selecciona la opción enviar remesas.
- Selecciona el monto e introduce los datos del destinatario.
Gobierno simplificará menaje para paisanos: ¿De qué trata ese trámite?
José Merenio, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, informó sobre la simplificación del trámite de menaje doméstico, que permitirá a los paisanos en Estados Unidos que decidan traer sus pertenencias a México.
Este no tendrá ninguno costo y se podrá realizar en línea y también de manera presencial en el consulado más cercano. Merino explicó que únicamente se necesita cumplir con dos requisitos: un documento probatorio de nacionalidad mexicana y la lista de menaje.
Anteriormente, era necesario cumplir con nueve requisitos, incluido la contratación de un agente aduanal que retrasaba el trámite y resultaba más costoso.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, reconoció que este es un esfuerzo del gobierno para consolidar un sistema simplificado para mejorar el sistema de atención de acuerdo con las necesidades de los connacionales.
Además, de agilizar los trámites para que los paisanos que construyeron algún patrimonio en Estados Unidos: herramientas de trabajo, electrodomésticos, autos, entre otros objetos, puedan traerlos a México en caso de que deseen volver al territorio nacional o sean deportados.
“Avances en la simplificación, trámites de registro civil, documentación, de fe pública y se creó una nueva plataforma de citas (..) Esto nos ha llevado a un nuevo modelo de atención consular para cada una de las necesidades que van teniendo nuestros connacionales”, comentó de la Fuente.
¿Qué sucedió en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum el 17 de julio?
En la conferencia del jueves, la mandataria deslindó a Adán Augusto López Hernández del caso de Hernán Bermúdez, que cuenta con una orden de aprehensión por supuestamente liderar el grupo criminal ‘La Barredora’, desde antes de que fuera designado secretario de Seguridad de Tabasco.
La presidenta dijo que “no tiene responsabilidad ejecutiva” y pidió que se presenten pruebas. Hasta ahora las autoridades únicamente investigan a Bermúdez.
“Nosotros no cubrimos a nadie, pero tiene que haber pruebas, no un dicho, no una suposición de cualquier persona”, defendió la presidenta Sheinbaum.
También, Grupo Bimbo anunció una inversión por 2 mil millones de dólares, que se enfocará en siete estados y buscar impulsar la relación con productores mexicanos que son los principales proveedores de la empresa.